Castaño de fruto selecto Marigoule
Hibrido natural (C. crenata x C. sativa) obtenido en Corrèze en 1986 por INRA.
Marigoule es un gran marrón muy apreciado en el mercado de fresco.
Se recomienda su cultivo en zonas bajas, soleadas y protegidas del viento. En zonas altas se podría dar en situaciones muy resguardadas del viento y muy soleadas.
Árbol muy exigente en cuanto a suelo, nutrición y polinización.
ÁRBOL
Vigor: Árbol de vigor muy fuerte. Este vigor junto con la calidad de su madera lo hacen interesante para reforstación.
Porte: semierecto, muy ramificado.
Entrada en producción media (a los 3 años). Producción media y a veces baja si la polinización o es buena.
Brotación precoz a muy precoz.
Floración masculina: Flores masculinas precoces y longistaminadas, pero su polen es moderadamente fértil. Puede tener dificultades para polinizarse si el clima es húmedo a finales de primavera en el momento de la polinización. Elegir por lo menos dos polinizadores diferentes, bien dos C. sativa como Belle epine, Marron deGgoujounac o marron de Chevanceaux o alternos con hibridos como Bournette, Précoce Migoule o Maraval.
Floración femenina: precoz.
Se cultiva como clon directo o bien injertado en Marsol, Ferosacre o Marlhac.
CASTAÑA
Forma elíptica corta a larga.
Color marrón rojizo brillante.
Castaña de tamaño grande a muy grande (40-60 uds/Kg)
Conservación: Buena.
Pelado: Bueno.
Tabicado: inferior al 5%.
Maduración: semiprecoz (01/10 al 15/10).
Bueno para fresco. Industria conservera: fruta demasiado frágil; confitería: carne muy firme que requiere una cocción prolongada; sabor medio, un poco soso.
Como portainjerto:
Es incompatible con la mayoría de las variedades, pero presenta algunas compatibilidades como: Précoce Migoule, Maridonne, Sauvage Marron, Bournette, Fertil, Précoce Monteil o Sucquette.
Fuerza conferida: media a fuerte
Época de fructificación: normal
Productividad: buena
Adaptación al suelo: muy exigente, demanda un suelo profundo y fértil.
ENFERMEDADES Y SENSIBILIDADES:
Tinta: bastante resistente.
Sensible a la asfixia radicular, heladas tardías de primavera y a xyleborus.
Virus del mosaico del castaño (ChMV): sensible.
Muy sensible a la avispilla del castaño (Dryocosmus kuriphilus).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.