Sobre Hifas Foresta

“Producir planta sana y fuerte
es nuestro objetivo.”

Catalina Fernández de Ana Portela
Fundadora de Hifas da Terra

Hifas Foresta es una empresa y centro de investigación dedicada al sector forestal, el paisajismo y la restauración ambiental. La vocación ecológica y el aumento de nuevas posibilidades de la Micología aplicada al medioambiente, ha favorecido esta nueva área de investigación y negocio que permite una especialización para el desarrollo y comercialización de productos y servicios pioneros que ayuden a mejorar la calidad de vida del planeta y de las personas que lo habitamos.

A través del vivero de planta forestal micorrizada, pero también de la consultoría forestal, en Hifas Foresta ofrecemos recursos a partir de setas y hongos que generen un alto valor añadido en la explotación forestal y silvícola, así como un desarrollo socioeconómico sostenible y respetuoso con los ecosistemas tradicionales.

Desde nuestra fundación en 1998, Hifas da Terra se ha especializado en la Micología aplicada al medioambiente y a la salud. En plano medioambiental destacan la defensa por las especies forestales autóctonas como el castaño, el desarrollo del concepto del bosque multifuncional, aportando alto grado de tecnificación y futuro para un sector hasta ahora muy centrado en la madera, y la lucha contra especies invasoras; todo ello en perfecta sinergia con centros de investigación públicos de referencia.

investigación y experiencia en el sector forestal

En el año 2004 Hifas da Terra obtuvo las primeras plantas de castaños híbridos para producción de fruto.
Así nació el mayor vivero de planta forestal micorrizada de Europa, cerne de lo que hoy se erige como Hifas Foresta,
que hereda su experiencia y conocimiento y continúa aportando valor al medioambiente.

Francisco Fdez. de Ana Magán, Phd

Presidente emérito de Hifas da Terra. Jefe de la sección de Fitopatología en el Centro de Investigaciones Forestales de Lourizán (1988-2009).

Esteban Sinde Stompel, Phd

Director científico de Hifas Foresta. Doctor en Biología e ingeniero medioambiental.

Enrique Fandiño

Responsable de plantaciones y micorrizaciones en Hifas Foresta. Ingeniero técnico forestal, experto en micosilvicultura y castañicultura.

Conformamos un equipo altamente cualificado que ha participa activamente en proyectos europeos de investigación e innovación en el sector forestal y agrícola. Además somos miembros del clúster tecnológico gallego Bioga, la Asociación Forestal de Galicia (AFG), la Asociación de Viveros Forestales de Galicia (VIFOGA), la Asociación Española de Centros de Jardinería (AECJ), así como plataformas y asociaciones involucradas en el cuidado de la flora y la foresta.

Castaños micorrizados, árboles superiores

Actualmente somos el mayor vivero de planta micorrizada de Europa con una plantación anual que ronda las 120 000 árboles. El 90 % de las especies forestales de nuestro vivero son castaños híbridos micorrizados. Entre estos encontramos variedades de triple producción, otras específicamente seleccionadas por su producción de castañas y setas, la variedad selecta de su fruto (injertados), y otras seleccionadas por su idoneidad para el aprovechamiento de la madera.

Más de 20 años de especialización e investigación de las micorrizas del castaño nos avalan como centro pionero en castañicultura y micosilvicultura. Asimismo, la confianza de cooperativas productoras y productores privados han favorecido el crecimiento y especialización que nos deja una venta anual de 44 400 plantas en la última campaña.

Más información sobre nuestros castaños

I+D EN MICOLOGÍA APLICADA AL MEDIOAMBIENTE

El departamento de I+D desarrolla diferentes líneas de investigación sobre aplicaciones de los hongos en dos ámbitos principales: la mejora de la salud de las personas (Hifas da Terra) y la rehabilitación medioambiental (Hifas Foresta). Lideramos y participamos en proyectos colaborativos con socios tecnológicos entre los que se encuentran universidades de todo el mundo. Estos son los proyectos de I+D en los que estamos trabajando actualmente.

Mantenemos nuestros orígenes: ¿quieres cultivar setas en casa?

Hifas da Terra comenzó su actividad produciendo setas ecológicas y enseñando cómo cultivarlas a productores y particulares. A través de Hifas Foresta mantenemos vivo el germen de los agricultores de bata blanca acercándote el cultivo de Boletus, Shiitake, Níscalo… a través de micelio en pellets e inóculos que producimos en nuestros laboratorios para garantizar la viabilidad y éxito de tu huerto micológico.

Este es un ejemplar de Shiitake cultivado en Hifas da Terra. Haz clic aquí para ver qué productos tenemos con Shiitake
Seta de ostra amarilla

MISIÓN

¿Para qué nace Hifas foresta?
Hifas da Foresta nace con la vocación de mejorar el medio ambiente y la sostenibilidad de los cultivos agrícolas y forestales mediante el empleo de biotecnología micológica.

¿A qué nos dedicamos?
Hifas Foresta es una empresa y centro de investigación dedicada a la micología aplicada al sector forestal, agrícola y medioambiental. La aplicación y producción de hongos micorrícicos o saprófitos es crucial para mejorar el estado de salud de las plantas y el planeta; aumentando además la rentabilidad de los cultivos agrícolas y forestales.

¿A quién nos dirigimos?

Nuestra razón de ser
Crear una nueva forma de producir bosques, cultivos y paisajes; basada en la introducción de micelios fúngicos que mejoren las capacidades ambientales, rentabilidad y usos multifuncional del territorio.

VISIÓN

Nuestra Visión
Es convertirnos en la próxima década en la marca global de referencia en biotecnología micológica aplicada al medio ambiente. Queremos ser el mayor vivero de planta micorrizada de Europa y la referencia en micelios fúngicos para restauración ambiental o aplicación agrícola.

VALORES

ECOLOGÍA
Somos eficientes en el uso y consumo de los recursos, evitando el consumo innecesario. Contribuimos a la sostenibilidad del planeta y la salud de las personas.

VISIÓN GLOBAL
Somos una empresa con los ojos abiertos al mundo, a las nuevas oportunidades, intercultural y adaptable. Abrazamos la diversidad, integrando equipos multiculturales. El idioma y las fronteras no son una barrera para entender y atender las necesidades de nuestros clientes y colaboradores.

INNOVACIÓN
Somos científicos abiertos a enfoques no convencionales en la investigación. Nos caracteriza la innovación para buscar soluciones a nuevos retos. Actuamos como gestores del cambio como única forma de evolución y crecimiento.

INTEGRIDAD
Actuamos con integridad y respeto hacia las personas, clientes y proveedores. Nuestras relaciones están basadas en la confianza, transparencia y sinceridad. Actuamos con justicia y proporcionalidad. Lo justo no siempre es lo igual.

COMPROMISO
Somos personas que van más allá en su esfuerzo, compromiso y dedicación. Ponemos la pasión y el alma en lo que hacemos, no solo las manos. No nos ponemos limitaciones, el único techo es no intentarlo.

COLABORACIÓN
Cooperamos y trabajamos en equipo. El bien común e interés general es una causa mayor que nosotros mismos y nuestros intereses. Nos comprometemos a construir relaciones fuertes y duraderas con nuestros clientes, proveedores y empleados.

– Visita nuestro blog –

 Noticias y artículos sobre ecología, castañicultura y micosilvicultura