La comarca de Verín-Monterrei se sitúa al sureste Gallego, en la cuenca del Támega ourensano, alrededor de la cual se extienden numerosas laderas de media montaña repletas de castaños entre los 500 y 1000 metros de altitud. Este es el marco donde se cultiva la variedad de la que queremos hablaros hoy, la Famosa, aunque podríamos encontrar otras variedades también muy interesantes en esta zona como la Longal o la Ventura, de las que os hablaremos en próximos posts.

Dentro de la comarca destacan los municipios de Vilardevós y Riós debido a la cantidad de castaños que podemos encontrar en ellos, y como no podía ser de otra manera, fue en uno de estos “soutos”, concretamente en la parroquia de Soutochao (Vilardevós), donde conseguimos las primeras púas de Famosa para injertar en nuestro vivero.
Esta variedad es muy reconocida y difundida en la gran mayoría de los castañares de la comarca (quizás de ahí su nombre) y no es de extrañar, pues según nos contó la “abuela de Soutochao” el bisabuelo del que obtuvimos nuestras púas llegó a dar hasta cuatro carros de fruto, unos 200 kilos de castañas.

Lo que destaca de esta variedad de castaña es su versatilidad, pues tiene muy buenas características para todo tipo de transformaciones, incluyendo el marron glacé, ya que pela bien y no tabica, pero además es una castaña de buen calibre (menos de 80 castañas/kg), sabrosa y de buena presencia gracias a esos tonos rojizos brillantes que la hacen también una variedad muy adecuada para vender al fresco.
En años malos, la Famosa y la Longal pueden salvar la campaña, pues son las variedades que producen más tarde en Galicia, ya entrado noviembre. Es una variedad relativamente fácil de distinguir por su forma elíptica, bastante más ancha que larga, y más bien redondeada. Si tuviéramos que sacar alguna pega a la Famosa sería que no es de las variedades que mejor conservan, aunque esto a veces varía por zonas y años, no obstante en este sentido la Longal es mejor.

La Famosa está bastante adaptada a su lugar de cultivo y no es muy recomendable plantarla en zonas con características climáticas muy diferentes, debemos tener en cuenta que el interior de Ourense y a estas altitudes los climas son bastante extremos, con veranos secos y cálidos e inviernos largos y fríos, por lo que se debería descartar su cultivo en lugares de clima oceánico y baja altitud.

La historia y la calidad de la colección de nuestros castaños injertados son el principal motivo por el que contribuimos a la conservación de las variedades tradicionales y de la genética autóctona, pero también es nuestro compromiso potenciar la Identificación Xeográfica Protexida ‘Castaña de Galicia’ porque nosotros, mejor que nadie, conocemos el valor “da nosa árbore do pan”.

Quería plantar uno 80 Castaños es e Asturias interior 680 metros altitud pienso que está variedad iría bien . dónde puedo conseguir las plantas injertdas? gracias un saludo
Hola Antonio:
Efectivamente la Famosa podría ir bien en algunas zonas del interior de Asturias, lo más recomendable es que nos llames para asesorarte en lo que podamos.
En nuestro vivero disponemos de la variedad Famosa injertada sobre híbrido resistente y micorrizada con Boletus edulis, entre otras muchas variedades que también podrían encajar con tus requerimientos.
Gracias por tu interés, un saludo
Bo día Jesús. Estou mirando de plantar unhas 10 árbores nunha parcela que teño en Tameiga, Mos, orientación sur. Estaba pensando nas variedades que se adapten ao noso lugar (De Parede, Luguesa, Garrida y Ventura.) Que opinas?
Boas Fernando:
Calqueira desas variedades poden ser boas opcións, chámanos e te asesoraremos de forma máis personalizada.
Saúdos