Esta es sin duda la mejor época del año para la plantación del castaño, ya que el trasplante de árboles caducifolios a raíz desnuda se realiza durante la parada vegetativa de la planta, aproximadamente desde diciembre hasta marzo-abril.
Por este motivo hemos seleccionado tres cuestiones fundamentales que debes tener en cuenta para que la planta se asiente correctamente en el terreno y la plantación sea un éxito!
1º No plantes los castaños en días de lluvias copiosas. Si has recibido la planta en estas condiciones, puedes esperar a que disminuyan las precipitaciones hasta diez días manteniendo la planta tal y como la recibes. No retires el saco con sustrato que la protege y preocúpate de aportarle agua antes de plantarla si la guardas en un garaje o similar.
2ºPrepara hoyos de 60 x 60 x 60 cm. En el momento de la plantación recomendamos llevar a cabo la primera fertilización, que se repetirá más adelante en función de las condiciones específicas del terreno. En este caso podemos emplear abono complejo de liberación controlada (6-9 meses) —50-100 g por planta— con aporte de nitrógeno, fósforo (baja concentración) y potasio. O podemos optar por abonos orgánicos de origen natural.
3º En el hoyo, antes de colocar la planta, añade el abono y una capa de tierra para evitar que el abono toque directamente las raíces de las plantas. Coloca la planta con el protector que te enviamos y en su caso coloca el tutor atándolo con suficiente holgura. Añade tierra junto con el sustrato que acompañaba a tus plantas en el saco. Después, pisa con cuidado el terreno que rodea el tronco y añade 10 litros de agua. Ten cuidado de estirar bien las raíces y de colocar la planta a la profundidad adecuada, el exceso de enterramiento puede traer graves consecuencias.
buenos dias.
Hace una semana os compre 10 castaños hibridos micorrizados Bouche de Betizac de 1.5 a 2 mt. sin maceta. Se podria poner el inoculo micorrizador de boletus en las raices y luego plantarlo? daria mas setas y se producirian antes?
Tambien tengo en tiestos unas piceas enanas, tendran por lo menos de 6 o 7 años. en su dia me dijeron que estaban micorrizadas. ¿Podria poner el inoculo de niscalo y pasarlas al terreno? si es así, he leido que no hay que abonarlas es cierto?
Estoy en Bilbao, con clima suave ¿ podria inocularos en estas fechas?
Un saludo y gracias de antemano.
Buenos días Ramón:
Toda nuestra planta se micorriza en vivero, por lo que el Bouche de Bétizac que has adquirido ya ha sido inoculado y no es necesario volver a hacerlo. En el caso de las Piceas, si ya están micorrizadas tampoco es necesario aplicar más inóculo de nuevo.
Los abonados y riegos bien planificados son positivos para la planta, un mejor desarrollo de esta favorece el crecimiento del hongo.
Para árboles ya establecidos en campo o planta en macetala la micorrización se lleva a cabo en primavera u otoño, en el caso deplanta a raíz desnuda, en invierno, durante la época de plantación.
Gracias por tu interés
Saludos
Buenos días,he comprado un retoño de castaño,por la zona en donde vivo la tierra no es ácida, qué consejos me darías para poder plantarlo con éxito? Gracias y un saludo.
BUenos días Eva:
Los castaños prefieren las tierras ácidas, alrededor de 6. Pueden llegar a vivir en un terrenos un poco alcalinos, pero siempre en ausencia de calizas activas, pues éstas bloquean la absorción de nutrientes.
Saludos
Hola, buenos días,
hace una semana os compré 20 castaños micorrizados (a raíz desnuda) que ya están plantados desde el domingo 27/12, la plantación se hizo siguiendo todos los pasos que indicáis arriba. Para la primera semana del año, las temperaturas nocturnas rondarán los -4 a -8 ºC, podrían sufrir con estas heladas esos castaños recién plantados?. GRacias.
Hola David:
No te preocupes, pues al estar en parada vegetativa las heladas no afectarán a las plantas. Sí debemos tener en cuenta las heladas tardías en primavera, pues podrían afectar a las plantas recién brotadas.
Saludos